El martes recién pasado se realizaron los últimos encuentros vecinales correspondientes a la etapa de Participación Ciudadana del proceso de elaboración del nuevo Plan Regulador Comunal de Estación Central, el que hemos estado siguiendo muy atentamente.
Esto porque, además de presidir las comisiones de Plan Regulador Comunal y de Cultura y Patrimonio, como concejalía hemos tenido desde la campaña un compromiso con la vida de barrio de nuestra comuna. Su defensa y puesta en valor, fueron ejes centrales durante el despliegue de la campaña, pero además, forman parte de los temas que hemos venido desarrollando y trabajando en la organización comunitaria Comité Patrimonio Barrio Las Rejas.
En varios de los encuentros se mencionó a la Villa O’Higgins como un sector de alto valor patrimonial para la comuna, lo que ha sido producto del trabajo de años con el comité en la visibilización del valor de la vida comunitaria y la necesidad de que como vecinas contemos con herramientas legales que nos permitan defendernos frente al avance de las inmobiliarias y las expropiaciones estatales.
Por eso, en el encuentro convocado en ese sector, solicitamos como comité en conjunto con vecinas y vecinos, el apoyo por parte del municipio en nuestro objetivo de lograr la declaratoria de Zona Típica, considerando como Zona de Conservación Histórica dentro del Plan Regulador Comunal, al eje de servicios de la Villa O’Higgins, que incorpora elementos centrales del barrio, tales como, la Parroquia Santa Isabel de Hungría, el liceo Madre Vicencia, la Piscina Municipal, el futuro Centro Cultural, el Estadio Las Rejas, el Gimnasio Municipal y la escuela básica Pacto Andino, además de plazas y locales comerciales. Esto, sin duda, significa un valioso aporte en nuestro objetivo tanto de proteger el barrio, como el de potenciar su valor patrimonial a futuro.
Esperamos que esta solicitud se vea reflejada en la Imagen Objetivo que será presentada antes de fin de año, para que podamos seguir avanzando en la defensa de la vida de barrio y en la consolidación de un proyecto colectivo de años en nuestro territorio.