Estamos viviendo tiempos agitados, un proceso constituyente abierto por el pueblo de Chile sacude y remece nuestro país y demanda para sí la vida digna que 47 años de dictadura y concertación le han arrebatado.
Se abre de este modo un nuevo ciclo político, marcado por el descontento frente a las políticas que en la medida de lo posible administraron el modelo que instauró la derecha más conservadora del mundo.

Es tiempo de vivir mejor, es tiempo de que quienes han sido cómplices del saqueo de nuestros recursos naturales, de la especulación inmobiliaria y de las AFP, y de que quienes han lucrado con nuestra educación y nuestra salud, se vayan. Y entremos nosotros.
Nosotros, vecinas y vecinos, trabajadores y trabajadoras precarizadas, estudiantes endeudados, despojados de nuestra riqueza y nuestro territorio.
No es fácil dar un paso al frente cuando la política está tan desprestigiada por causa de quienes instalaron las redes clientelares y asistencialistas en el gobierno, vaciando a la política de su sentido original, del proyecto, de la vida común, de lo público.

Pero estoy convencida de que puede ser diferente y de que hoy contamos con alternativas.
Doy un paso al frente para seguir en la lucha por la recuperación de nuestros derechos, para avanzar desde los gobiernos locales en políticas de más y mejor democracia, más y mejor participación, más y mejor inclusión. Por eso, este 11 de abril vamos a disputar un cupo en el concejo de Estación Central, para desde espacio darle la voz a nuestra comunidad que ha sido excluida de las decisiones que le importan.
Y este paso lo damos todos.
En Estación Central Hay Alternativa. Te invito a que Caminemos JuntXS.
